Glosario
Glossaries
| Term | Definition | 
|---|---|
| taco | |
| tallarín | 				 
					Pasta italiana en forma de tiras finas estrechas y largas.				 
				
				 | 
			
| tamal | 				 
					Especie de empanada de masa de harina de maíz de forma cilíndrica de unos 10 - 12 centímetros de largo y 5 de ancho envuelta en hojas de maíz o de plátano (oaxaqueño) y cocida al vapor o en horno. Existen diversas clases de acuerdo con el alimento que se pone dentro y los ingredientes que se agregan siendo los más populares el verde (relleno de carne de puerco en salsa verde) el de mole o rojo (con carne de puerco en mole) el de rajas con queso el de cochinita el de carne deshebrada de frijoles con queso y los de dulce (durazno piña pasas). El tamal oaxaqueno no es cilíndrico es cuadrado o rectangular de unos 2 centímetros de ancho.				 
				
				 | 
			
| tamalera | 				 
					Recipiente para cocer los tamales al vapor y conservarlos calientes. Normalmente es un bote de metal cilíndrico de unos 45 a 50 centímetros de diámetro y unos 60 de altura. Además de su tapa contiene una charola baja o emparrillado llamado tapesco que permite añadir agua en el fondo sin que los tamales se mojen y lograr el cocimiento al vapor.				 
				
				 | 
			
| tapesco | 				 
					Se denomina así al emparrillado o rejilla que se coloca en el fondo de una olla donde se cuece al vapor alguna preparación especialmente tamales.				 
				
				 | 
			
| tarta | |
| tartaleta | |
| tasajo | 				 
					Carne de res o cerdo seca salada y condimentada según la región.				 
				
				 | 
			
| tejocote | 				 
					1. árbol de la familia de la Rosáceas de fruto globoso de unos 3 centímetros de diámetro. 2. Fruto de este árbol de cáscara áspera y color amarillo o naranja cuya pulpa espesa y agridulce tiene 5 semillas. Se consume crudo o cocido en dulce sobre todo en época decembrina. Es uno de los ingredientes básicos del ponche navideño mexicano.				 
				
				 | 
			
| tepache | 				 
					Bebida fermentada que se prepara con la pulpa jugo o cáscara de frutas y plantas especialmente de piña y caña de azúcar endulzada con piloncillo. Se usa como refresco cuando todavía no ha fermentado o como bebida alcohólica cuando ya existe cierto grado de fermentación.				 
				
				 | 
			
| terrina | |
| ticuta | 				 
					Galleta preparada con coco y canela.				 
				
				 | 
			
| timbal | |
| tlacoyo | |
| tlayudas |