Pinole clásico
Delicioso dulce de nuestros padres y abuelos, hecho con maíz tostado y molido con canela y piloncillo. El polvo obtenido se conoce en México como pinole y además de ser muy rico es muy nutritivo. Los corredores tarahumaras lo usan para cuando recorren grandes distancias por su alto contenido de vitaminas, carbohidratos y antioxidantes.

Ingredientes
- 
      
- 1 kg. de maíz azul o blanco
 - 1 raja de canela
 - 1/2 kg. de piloncillo
 
 
Modo de Preparación
- Se lava el maíz para que quede limpio y sin tamo (cascarilla).
 - Se deja secar.
 - Ya seco, se tuesta y se muele junto con la canela y el piloncillo.
 - Se obtiene un polvo que queda listo para su uso.
 - Se puede usar tanto de forma sólida para hacer unas gordita asadas en el comal, o de forma líquida en donde se usa como base mezclado con agua para elaborar un atole, agregando miel, azúcar o más piloncillo para endulzar, si así lo desea.
 
